Como Cuidar Tus Hanster

En nuestro cole tenemos un hámster, Gordi, y estos son algunos consejillos que hemos encontrado para cuidarlo:

El nombre científico de estos roedores es "Mesocricetusauratus" y son originarios de Asia Menor.

Los hámster fueron reconocidos recién el siglo XIX cuando el científico llamado Waterhouse se decidió a estudiarlos. Pero cuando realmente saltaron a la fama fue en 1930 cuando el científico Aharoni descubre en Siria una madriguera de hámsters que se lleva a Europa y comienza a criarlos convirtiéndose así en el primer criador. Ya en 1931 eran conocidos en Inglaterra, luego en Alemania y el 38 en Estados Unidos, expandiendose así por todo el mundo.

Los hámsters que hay en las tiendas de animales suelen ser de diferentes variedades:

• Hámster dorado de Siria
• Hámster enano chino
• Hámster enano ruso
• Hámster panda
• ...

El nuestro sería un hámster dorado de Siria.

¿Qué tipo de comida es la más recomendable?

Lo mejor es darles una mezcla de diferentes tipos de semillas y en forma ocasional cualquier tipo de frutas e incluso carne.

Necesitan un alto contenido en proteínas. La mayoría son herbívoros, aunque comen casi cualquier cosa que encuentran.

La base de la dieta, debe ser una mezcla de semillas para pequeños roedores de buena calidad, enriquecida con frutas.

Pueden comer verduras secas, hortalizas lavadas y secas (zanahorias, pepinos), plantas silvestres lavadas y secas (dientes de león, trébol), frutas (melón, ciruelas, manzanas), granos (avena,trigo, maíz, mijo, cereales de desayuno sin azúcar), semillas (pipas de girasol), frutos secos (cacahuetes), huevo seco, legumbres...

También pueden comer pan y hasta algunos granitos de la comida equilibrada de perros y gatos, pues les aporta vitaminas y les encanta roer.

Su sistema digestivo extrae agua de los alimentos con gran eficacia, por lo que sus excrementos son muy secos. Aún así, es recomendable que disponga de un bebedero de botella con agua limpia.

Les encantan las pipas, pero deben ser naturales, no las tostadas ni con sal.

No conviene darles perejil, apio, cebollas, ajos ni cítricos. Las pipas de girasol son muy ricas en grasa y pobres en calcio, por lo que han de comerlas con moderación.

No hay que abusar con la cantidad de comida, porque si no tienen mucho espacio engordan demasiado.

¿Dónde deben vivir los hámster?

Son recomendables las jaulas con el fondo de plástico y arriba de metal. Es importante que sean grandes para que el animal tenga espacio para desplazarse, ya que son muy activos. Y que en el suelo tengan serrín u otros materiales cálidos y absorventes.

También es importante que tengan "juguetes" que les permitan hacer ejercicio: ruedas, escaleras, tubos,...

¿Cómo se limpian los hámster?

Ellos mismos se preocupan de su limpieza y de su pelaje que los protege de las enfermedades y del frío.

¿Qué hacer si tu hámster es agresivo y te muerde o no te deja cogerlo?

Los hámster chinos son mucho más agresivos que los dorados, por eso es recomendable comprarlos lo más cachorros posibles para que se acostumbren bien a la manipulación humana y de a poco se familiaricen con sus dueños.

¿Es peligroso si el hámster muerde?

No, en absoluto. Además, las mordeduras son muy poco profundas y es casi imposible que transmitan enfermedades al hombre.

¿Por qué la hembra muerde al macho?

Es vital que estos animales vivan separados, uno por jaula, ya que son muy solitarios. La hembra sólo se debe juntar con el macho para aparearse.

¿Cuánto vive un hámster?

Entre un año o dos años y medio.

¿Se debe vacunar o deparasitarr?

Los hámster nacen absolutamente sanos, por lo tanto no hay que vacunarlos ni desparasitarlos. No existen las vacunas para hámster.

¿Pueden los hámster transmitir el Hantavirus?

No hay de qué preocuparse, porque ese virus lo transportan otro tipo de roedores en otras zonas geográficas y no los que tenemos como mascotas.

¿Hay que llevar a los hámster al veterinario?

En rigor, el hámster no necesitan cuidados veterinarios, a no ser que esté enfermo. Pero para mayor tranquilidad es bueno llevarlo a control cada seis meses.

Otros consejillos:

- Evitar cambios bruscos de temperatura. Siempre tiene que estar a la misma temperatura.

- Alejar otros animales del hámster.

- La jaula tiene que estar bien ventilada.

- Le molestan los ruidos, radios,...

- No les sienta bien el sol ni la calefacción.

- La jaula tiene que estar en un sitio tranquilo.

- No hay que dañarlo.

- Hay que vigilar la puerta para que no se escape.

- No hay que echar aromas.

Escrito por Álvaro Castel de 5º

Abandono De Cachorros En Las Calles

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario